El
camino travesía de Valencia al Río que pasaba entre las dos
fábricas de Ernesto Turegano y Compañía S.L, presentaba un mal
estado debido al frecuente tránsito de los carros que cargaban y
transportaban arena y grava del río. El mismo Ernesto Turegano
observaba la situación: el riesgo de desplome de la margen del
camino recayente a la Acequia de Mislata era evidente ya que su muro
era poco consistente y la acción de las filtraciones de agua y el
constante tránsito rodado podrían terminar de fracturarlo y
provocar su resquebrajamiento.
Finalmente
se acercó al Ayuntamiento y puso una instancia que el alcalde
Vicente Santaemilia recibió el día 27 de octubre. No tardó en
entrevistarse con el Síndico de la Acequia de Mislata a fin de
puntualizar, de común acuerdo la forma en que podría acometerse la
reconstrucción del muro de contención del camino lindante con la
acequia que al mismo tiempo constituía uno de los lados del cauce de
la misma, sosteniendo el terraplén y la calzada del camino. La
Acequia de Mislata no estaba dispuesta a satisfacer la aportación
económica mientras que el señor Turégano se ofreció a contribuir
en gran parte a la reconstrucción del camino.
Doce
días después, la Corporación Municipal autorizó a Ernesto y Pablo
Turégano Jover: los propietarios del inmueble destinado a fábrica
de productos químicos de la calle de Valencia 23 y 25 (hoy de San
Rafael), la construcción de una torreta de unos veinticuatro metros
de superficie con una altura de unos seis, sobre el edificio ya
construido, lindante al Río Turia, en la parte recayente a la vía
pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario