sábado, 17 de mayo de 2014
#15 de Agosto de 1936:
Para el día 15 de Agosto de 1936, el Comité Ejecutivo Popular de Quart de Poblet ya había incautado la Fábrica de Mayólica de Manuel Segarra. Los obreros de la misma no tardaron en solicitar auxilio del Comité y Ayuntamiento a fin de aliviar la situación económica que incluía jornales atrasados y no podían atender las necesidades de la industria incautada. Finalmente el Ayuntamiento no auxilió económicamente para el desarrollo de la industria incautada y solo apoyó de forma económica a los obreros de la fábrica que fueran vecinos de Quart, dándoles trabajo en las obras municipales que se estaban realizando en el pueblo como medida de choque al terrible problema del paro obrero.
Etiquetas:
15 de Agosto de 1936,
1936,
auxilio,
Ayuntamiento,
Comité Ejecutivo Popular,
Fábrica de Mayólica,
Manuel Segarra,
obras,
obreros,
paro obrero,
Quart de Poblet
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
martes, 6 de mayo de 2014
#Día 14 de Noviembre de 1942:
Si en Septiembre de 1943 se estrenaron dos bancos de madera para uso del Ayuntamiento en la Iglesia de la Purísima Concepción, el año anterior, sobre el 14 de Noviembre, Miguel Sanz Devis fabricó dos bancos de cinco asientos para el Ayuntamiento en la Ermita de San Onofre.
Etiquetas:
14 de Noviembre de 1942,
1942,
dos bancos,
Ermita de San Onofre,
historia de Quart de Poblet,
Miguel Sanz Devis,
Septiembre de 1943
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
# Día 18 de Agosto de 1942:
La casa de Manuel Cristofol lindaba con el solar del antiguo cementerio. Las últimas lluvias habían debilitado el muro de contención del solar del antiguo Cementerio que se estaba desmoronando. La acumulación y embalse del agua estaba comunicando a los cimientos de su casa, empeorando su consistencia y poniéndola en serio peligro de derrumbamiento.
Etiquetas:
18 de Agosto de 1942,
1942,
antiguo cementerio,
historia de Quart de Poblet,
Manuel Cristofol,
solar
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
domingo, 4 de mayo de 2014
#24 de Diciembre de 1955:
Un
cadáver anónimo apareció en el cruce de la carretera de Aldaya. Lo encontró María Soriano Martínez que rápidamente informó
al Ayuntamiento. Media hora después Ramón Astor Sanz llevaba en su
Taxi al médico forense y al señor Juez al lugar para hacer el
levantamiento del cadáver.
Tras
el levantamiento, Gabriel Timoneda Sanmartín lo
trasladó en su carro hasta el depósito del Cementerio de la Villa
donde María le dio santa sepultura. El Ayuntamiento le pagaría días
más tarde 50 pesetas por las gestiones así como 20 pesetas al señor Timoneda por el traslado y 30 pesetas al señor Astor.
Etiquetas:
1955,
24 de Diciembre de 1955,
Ayuntamiento,
carretera de Aldaya,
Cementerio,
forense,
Gabriel Timoneda Sanmartín,
levantamiento de cadáver,
María Soriano Martínez,
Quart de Poblet,
Ramón Astor Sanz,
Taxi
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
#Día 4 de Septiembre de 1943
En Septiembre se celebraron las fiestas patronales y en la Iglesia de la Purísima Concepción se estrenaron dos bancos de madera, destinados para uso del Ayuntamiento, autoridades locales y Jerarquías del Movimiento. Fueron construidos por Pascual Palés durante aquel mismo verano de 1943.
Etiquetas:
1943,
4 de Septiembre de 1943,
dos bancos de madera,
fiestas patronales,
Iglesia,
Pascual Palés,
Purísima Concepción,
Quart de Poblet
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
viernes, 2 de mayo de 2014
# Día 28 de Junio de 1867:
El Viernes 28 de Junio de 1867 se agregan al Juzgado de Torrente los Ayuntamientos de Quart de Poblet y Manises.
(Fuente: La Época (Madrid) nº6.004)
(Fuente: La Época (Madrid) nº6.004)
Etiquetas:
1867,
28 de Junio de 1867,
Ayuntamiento de Manises,
Ayuntamiento de Quart de Poblet,
Juzgado de Torrente,
La Época,
Torrent
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
# Día 2 de Marzo de 1945:
A principios de Marzo de 1945, las obras en la población no paraban: en la calle del Sagrado Corazón de Jesús se levantaban unas nuevas casas de tipo económico. Sus constructores se llamaban Francisco Ríos Coll, José Vento y Miguel Torrent Sanz. Encargaron los planos al Arquitecto D. José E. Zanón Galán. Fueron registrados el 24 de Octubre de 1944 en el Colegio Oficial de Arquitectos.
Los tres vecinos propusieron al Ayuntamiento la construcción de un puente que cubriera el denominado Roll de Gracia para facilitar la circulación continuando la calle del Sagrado Corazón de Jesús que se cortaba. Aquella idea fue bien recibida como un bien para todos los vecinos y se reconoció su necesidad. El puente se realizaría de hormigón armado y de la misma longitud de la calle para facilitar la circulación rodada. Las obras se hicieron a cargo de la administración.
Los tres vecinos propusieron al Ayuntamiento la construcción de un puente que cubriera el denominado Roll de Gracia para facilitar la circulación continuando la calle del Sagrado Corazón de Jesús que se cortaba. Aquella idea fue bien recibida como un bien para todos los vecinos y se reconoció su necesidad. El puente se realizaría de hormigón armado y de la misma longitud de la calle para facilitar la circulación rodada. Las obras se hicieron a cargo de la administración.
Etiquetas:
1945,
2 de Marzo de 1945,
24 de Octubre de 1944,
Ayuntamiento,
Calle Sagrado Corazón de Jesús,
Francisco Ríos Coll,
historia,
José E. Zanón Galán,
José Vento,
Miguel Torrent Sanz,
obras,
Roll de Gracia
Ubicación:
Quart de Poblet, Valencia, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)